Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán en aquellos días.

Los discípulos de Juan, después del rigor de su maestro, se inclinaban a ser muy severos en la mortificación de su carne. Puede que no lo hayan hecho con la creencia de que merecían mucho a los ojos de Dios, pero el pensamiento de la necesidad de tales prácticas estuvo siempre presente en ellos. Los fariseos, por otro lado, se jactaban de su ayuno, Matteo 6:16 ; Matteo 9:14 ; Luca 18:12 .

Se enorgullecían mucho del hecho de que estaban excediendo el mandamiento de Dios en este respecto. Además, esperaban que otros siguieran su ejemplo. En este momento en particular estaban ayunando. Y al llevar a cabo las demandas de su propia santidad, se mantuvieron ocupados en enderezar la conducta de los demás en lugar de atender sus propios asuntos. Querían que Cristo regulara sobre todo su piedad con la de ellos.

Y, al hacerlo, quisieron erigirse en modelos para resplandecer ante el pueblo con su santidad. En este caso, o los fariseos, junto con los discípulos de Juan, o los hombres que actuaban como sus representantes, vinieron a Cristo. Quieren saber por qué la costumbre de los fariseos y los discípulos de Juan no se sigue en la vecindad inmediata de Cristo. Hablan de los discípulos de Cristo, pero su crítica se dirige contra Él.

La explicación del Señor es simple. Él es el Esposo, en cuya compañía están ahora los hijos de la cámara nupcial, el padrino y sus acompañantes, mientras Él está en el mundo. Ahora seguramente eran conscientes del hecho de que el ayuno se consideraba comúnmente como una señal de duelo, tristeza y arrepentimiento. Seguramente no sería correcto y apropiado que los discípulos, por lo tanto, ya que estaban en medio de las alegrías de la fiesta de bodas, asumieran rostros tristes como si hubieran sufrido un duelo grande y amargo.

Aquel tiempo, en verdad, estaba llegando, cuando el Esposo sería quitado de en medio de ellos, entonces tendrían razón para mostrar toda manifestación de dolor, Giovanni 16:20 .

Continua dopo la pubblicità
Continua dopo la pubblicità